- Details
- Written by Sergio Araya
Hola, en mi caso llevo hablando hace muchos años de como trabajar remoto y no morir en el intento, hablo de home office y lo provechoso que puede ser, volviendo a la normalidad es una metodología que si o si existirá de por medio, puntos positivo de como la pandemia acelero esto fue increíble, un solo detalle que no es home Office es teletrabajo, acá les dejare unas diferencias para que les sirva en base de mi experiencia a poder seguir bajo esta modalidad.
- Home Office
- La idea es replicar lo que estas haciendo en la oficina, sus horarios, espacio cómodo, buena señal de internet, proactividad, autogestión , etc(pueden leer mas acá )
- Nos enfocamos 100% en el objetivo y trabajo.
- No tenemos distracciones.
- Estamos al 100% Remoto
- Etc
- No existe Ley
- Teletrabajo
- Muchos confunden con trabajo remoto, pero la diferencia mas grande es que no solo estamos trabajando para nuestra oficina o compañía, estamos haciendo de todo en las casa.
- Ejemplo, los niños no están en el colegio, por ende tenemos que preocuparnos de sus clases online, tenemos que cocinar en los horarios de almuerzo, tenemos que recibir los paquetes y así casi siempre pedir permiso en la reunión por que llego alguien, no tenemos alguien que nos ayude con las cosas del hogar, etc.
- Ley demasiado confusa.
Por eso es tan importante ser empático por que no sabes quien o que esta pasando el que esta al frente de la pantalla, no sabes si tiene un solo computador para las clases online y trabajo, no sabes si tiene un internet ultra poderoso, no sabes muchas cosas.
Este mundo cada vez es mas VUCA y agregamos la H (VUCA+H) ,esa es la razón que debes estar preparado para lo que sea y como sea, pero sin perder de vista lo que realmente importa que son las personas.
Versión mvp1
- Details
- Written by Sergio Araya
Empiezo este artículo recordando cuando estaba en estudiando en NYC y me tocó vivir el 9/11, por allá por el año 2001. En ese momento me di cuenta que no somos nada y que cualquier día podemos dejar esta tierra sin nuestra decisión.
Pasaron los años y cada vez más fui perfeccionando, sobre todo madurando, la idea de salir adelante fuese con lo fuese, sorteando altercados y murallas. Uno siempre tiene que sacar lo mejor y aprender de todas las experiencias. En todos estos años me di cuenta de como aprendí a manejar la frustración y, sobre todo, a adquirir el skill de la paciencia. Me convertí sin darme cuenta en una persona muy resiliente y eso lo maduro cada día más en medio de eventos que producen shock, como el Corona Virus, los terremotos, los atentados terroristas y muchas otras cosas. Se dice que en esta vida lo que no te mata te hace más fuerte y además que, en período de crisis, es cuando en realidad te das cuenta de cómo vas a ser o cómo podrás aportar, por ende son oportunidades súper valiosas para poder transformarse y salir de la zona de confort... Es más, es una obligación que te motiva y empuja a cambiar para convertirte en mejor persona y aportar mucho más a esta humanidad.
En todo caso, existen diferentes teorías sobre cómo ha ido evolucionando el mundo, el cual está cambiando frente a nuestros ojos. Darwin publicó, el 24 de noviembre de 1859, el origen de las especies, que en su quinto capítulo dice: “Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio” . Por eso, hoy en día se habla del fenómeno "Darwinismo #Digital” .
Esto quiere decir que las mismas empresas deben evolucionar, aprender a trabajar sí o sí de forma remota y poner a las personas en el centro. Van a tener problemas económicos, perderán clientes, tendrán menos facturación, pero lo peor está por venir y se podrá superar de diferentes formas.
Otra filosofía que podemos aplicar en este momento es Antifrágil por Nassim Nicholas Taleb, que se muestra en su libro “Cómo protegerse de la incertidumbre” y donde se comenta que la antifragilidad es más que resiliencia o robustez. Lo robusto aguanta los choques y sigue igual; lo antifrágil mejora. Esta propiedad se halla detrás de todo lo que ha cambiado con el tiempo: las revoluciones, la innovación tecnológica, el éxito cultural, la supervivencia empresarial, las buenas recetas de cocina, el ascenso de ciudades, las bacterias resistentes... incluso nuestra existencia como especie".
Después de haber citado a estos dos grandes visionarios, nos debemos dar cuenta que la tecnología en esta "revolución en evolución industrial" debe ser más que nunca un apoyo para las personas. El capital más grande de una compañía, del país, de la tierra, son los seres humanos y muchas veces nos estamos olvidando de eso.
Es el momento preciso para que te puedes transformar y salir de tu zona de confort. Si no cambias, te quedarás atrás mirando como evolucionan los demás.
- Details
- Written by Sergio Araya
7. En ventas también pasa esto
8. Entonces, ¿cómo funciona el equipo? y mucho más… Nuevas tecnologías Transparencia Trabajo en Equipo Reuniones Efectivas
9. Roadmap de venta$
10. ¿Cómo se trabaja?
11. ¿Cómo se trabaja? Leads Oportunidad Coqueteo On Hold Propuesta WIP Propuesta Presentada Cementerio Propuesta Aceptada Heaven
12. ¡No tenemos que volvernos locos!
13. Entonces, recuerda El principio fundamental del manifiesto Agile es colocar al cliente en centro. No busques el proyecto de millón de dólares. Busca el mayor pain del cliente y el revenue vendrá sólo. Sé su partner, ayúdalo, no lo engañes y sobre todo… ¡No vendas humo!...
Próximos desafíos Gracias ¿Estás preparado para vender?
https://www.linkedin.com/in/arayasergio/
Page 1 of 6